ACTUALIDAD

ACTUALIDAD2021-07-08T06:38:27+00:00

Conferencia de la RTA de presentación del documento “Hacia una revisión de la TEN-T para el espacio atlántico”

01/07/2021

El jueves, 1 de juliose celebra en el CES de Castilla y León la Conferencia de presentación del documento «Hacia una revisión de la TEN-T para el espacio atlántico»convocada por la Red Transnacional Atlántica (RTA), integrada por los Consejos Económicos y Sociales de las regiones del espacio atlántico y por organismos regionales análogos.

El CES de Castilla y León fue elegido para el acto de presentación oficial del documento acordado en la RTA. En dicho acto intervendrán Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Patrick Caré, el presidente de la RTA, Camille de Amorin Bonneau, la presidenta del Grupo de Trabajo redactor del documento, y sus correlatores, Enrique Cabero Morán, Presidente del CES Castilla y León y Jean-Luc Léger, Presidente del CESER Normandía.

Los miembros de la RTA decidieron participar en 2018 en el proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T), con el fin de aportar su análisis sobre los temas económicos, sociales y medioambientales que competen a las regiones de la costa Atlántica-Mancha, y de formular propuestas concretas, en particular respecto al Corredor Atlántico.

Con la presentación de este documento de posición previa a la publicación por la Comisión Europea de su propuesta legislativa en el otoño 2021, la RTA invita a las instituciones europeas y a los agentes nacionales y autonómicos a tener en cuenta a las comunidades autónomas y regiones atlánticas de la Unión Europea en las futuras negociaciones que se abrirán en este año, para reforzar una «TEN-T adaptada al futuro».

Para la RTA, que representa a partes interesadas de la sociedad civil atlántica, la próxima revisión del TEN-T debe incluir una interconexión entre las redes básica y global que garantice la accesibilidad a todos los territorios, especialmente a las regiones periféricas y rurales de la UE. Esto es fundamental, puesto que el desarrollo económico y social de estas regiones depende en gran medida de la calidad de la infraestructura de transporte.

Fuente : Consejo Económico y social de Castilla y León

Los miembros de la RTA en su contribución “Hacia una Revisión de la TEN-T para el Espacio Atlántico»

28/05/2021

En 2018, prolongando su trabajo anterior, los miembros de la Red Transnacional Atlántica (RTA) decidieron participar en el proceso de revisión de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) con el fin de aportar su análisis sobre los temas económicos, sociales y medioambientales que competen a las regiones de la costa Atlántica-Mancha, y de formular propuestas concretas, en particular respecto al corredor atlántico.

Para la RTA, que representa a partes interesadas de la sociedad civil atlántica, la próxima revisión del TEN-T debe incluir una interconexión entre las redes básica y global que garantice la accesibilidad a todos los territorios, especialmente a las regiones periféricas y rurales de la UE. Esto es fundamental, puesto que el desarrollo económico y social de estas regiones depende en gran medida de la calidad de la infraestructura de transporte. Así, la red básica, compuesta por nueve corredores multimodales, es un instrumento estratégico para facilitar la ejecución coordinada de los proyectos de la red global.

El grupo de trabajo presidido por la Sra. Camille DE AMORIN BONNEAU (CESER Nueva Aquitania) se movilizó activamente en 2020, a pesar de un contexto dominado por la crisis sanitaria, para producir una primera contribución: “Hacia una Revisión de la TEN-T para el Espacio Atlántico», cuyos correlatores son el Sr. Enrique CABERO MORAN (Presidente del CES Castilla y León) y la Sra. Nicole GOOSSENS (Presidenta del CESER Normandía) luego el Sr. Jean-Luc LEGER (Presidente del CESER Normandía).

Esta contribución destaca las 8 prioridades generales de los miembros de la RTA para las futuras orientaciones de la TEN-T:

  • La finalización de las redes conforme a los plazos establecidos el 2030 y el 2050;
  • La dimensión internacional de la TEN-T, en particular en el contexto del BREXIT;
  • El aporte de soluciones para los problemas de accesibilidad, eslabones inexistentes y cuellos de botella en la costa Atlántica-Mancha;
  • La impulsión de las transiciones energética y digital de la TEN-T;
  • El reequilibrio modal y multimodal del transporte;
  • El rol estratégico del transporte ferroviario y marítimo;
  • El rol del transporte ante la eventualidad de crisis en la UE;
  • El apoyo financiero adecuado.

Con la presentación de esta nota de posición previa a la publicación por la Comisión Europea de su propuesta legislativa en el otoño 2021, la RTA invita a las instituciones europeas, actores nacionales y regionales, a tomar en cuenta las características específicas de las regiones atlánticas de la UE en las futuras negociaciones que se abrirán en este año 2021, para reforzar una “TEN-T adaptada al futuro”.

Los miembros de la RTA proseguirán los trabajos sustantivos sobre la Red Transeuropea de Transporte y el corredor atlántico en el curso de 2021.

Para mayor información, pinche aquí para ver la contribución de la RTA.

La RTA sigue trabajando en la Estrategia del Atlántico y el corredor de carga del Atlántico

21/05/2019

El Comité de Orientaciones de la Red Transnacional Atlántica (RTA) se reunió hoy en la ciudad francesa de Rennes, con la presencia de presidentes, secretarios generales y servicios de los organismos miembros de la RTA. En la reunión, los miembros de la RTA pudieron conocer el estado del trabajo que la organización está desarrollando, en particular sobre la revisión del plan de acción de la Estrategia Atlántica. También conocían el estado del grupo de trabajo en el corredor de transporte del Atlántico. La sesión terminó con la elección del Presidente del CESER de Bretaña, Patrick Caré, como el nuevo presidente de la organización para los próximos años. En la imagen, los presidentes de los CES de la RTA en Rennes.

Noticia original del CES de Galiciahttps://bit.ly/2YhdihF

CESER

Bretaña

Consejo Económico y Social de Extremadura

FORUM

OCEANO

Comisión

Arco Atlántico

CESER

Nouvelle-Aquitaine

Consejo Económico y Social Vasco

Consejo Económico y Social de Andalucía

Consejo Económico y Social de Castilla y León

CESER Pays de la Loire

EU Atlantic Strategy

CESER de Normandie